Presentación de mi Blog

Hola, mi nombre es Miguel Angel Martín Domínguez, actualmente estoy cursando 3º de Magisterio de Primaria en el grupo A.

He creado este blog  para compartir y subir archivos de la asignatura Cultura y Pedagogía audiovisual de la mención de TICE que se van a ir desarrollando durante la duración del curso, para poder compartir con todos vosotros mis trabajos y mis evidencias de aprendizaje.

Espero que os guste y los disfrutéis tanto como ya haciéndolo.

Saludos.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Ddh3nNOPpJEXHyvm2iGUMBBsSmro20aPulcNIFYlzdTm1vupCq0OVl8wqnQsE-pTt95vCJIZWcuFvH3vG48dLeBYhnalHiqjk8OMd_y_LyF7M3Tx3k3iPWdH02-miNLGaT7CGdr5ZyCm/s1600/TIC-701779.png

Evidencias de aprendizaje

Como punto final a mi blog, he querido hacer esta entrada para compartir con vosotros mis aprendizajes a lo largo del curso.

En primer lugar tengo que agradecer a los profesores su esfuerzo a la hora de explicarnos todo lo que nos han enseñado.

Añadir que particularmente el análisis del uso de las herramientas 2.0 para la educación a mi me ha venido muy bien ya que lo he podido traspasar a mi trabajo de monitor de Pádel, lo que me está dando muy buenos resultados con mis alumnos.

En general ha sido una asignatura que me ha gustado mucho y con la que he aprendido infinidad de cosas muy útiles para nuestro futuro trabajo como docentes.

Identidad Cultural

Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros.

He elegido estas dos fotos ya que el color y la forma de mis ojos me encantan y es algo con lo que me siento identificado y la imagen de mi mano y una pala de pádel la he elegido, por que actualmente marca mi vida ya que soy docente de pádel y esas son mis herramientas principales en ese trabajo.


Análisis de los 101 Dálmatas


1.- Descriptiva

Título original: One Hundred and One Dalmatians (101 Dálmatas)
Año: 1961
Duración: 79 min.
País: Estados Unidos
Director:  Wolfgang Reitherman, Clyde Geronimi, Hamilton Luske 
Guión: Bill Peet
Música: George Bruns (canciones: Mel Leven)
Productora: Walt Disney
Género: Animación, Aventuras, Infantil, Animales

Sinopsis: Pongo y Perdita, los dálmatas protagonistas, son una feliz pareja canina que vive rodeada de sus cachorros y con sus amos Roger y Anita. Pero su felicidad está amenazada. Cruella de Ville, una pérfida mujer que vive en una gran mansión y adora los abrigos de pieles, se entera de que los protagonistas tienen quince cachorros dálmatas. Entonces, la idea de secuestrarlos para hacerse un exclusivo abrigo de pieles se convierte en una obsesión enfermiza. Para hacer realidad su sueño contrata a dos ladrones. 

2.- Analítica

La película está dirigida a niños y a niñas, ya que es una película infantil, pero no cabe que también el autor quiera llamar la atención de los adultos, ya que cuenta una historia que simula una realidad de una casa con perros.

También decir que está dirigida a los amantes de los perros.

3.- Interpretación

Hay que tener cuidado con esta película ya que el estereotipo que generó esta película con su lanzamiento fue de que los dálmatas eran perros muy sociales, cariñosos y muy juguetones, cosa contraria a la realidad, ya que los dálmatas son difíciles de criar y se necesita mucho tiempo y sacrificio para ello.
Esta película con su lanzamiento genero un BOOM, donde miles y miles de familias salieron a la calle a comprar cachorros de dálmatas, teniendo que devolvernos a los meses por lo que mencionaba anteriormente.

Por lo que podemos decir que la película fue bastante buena porque fue la que le dio un gran salto a la saga Disney y la hizo subir como la espuma, pero quizás se confundieron al usar este tipo de perros y mostrarlos de tan buena guisa para el espectador, generando como ya he mencionado anteriormente la compra masiva de estos animales.

4.-  Crítica

 Yo creo que la película se mantiene en lo superficial ya que trata de una realidad, quizás llevada al extremo por el exceso de cachorros pero de ahí nos cuenta una historia que puede llegar a ser real de cómo una mujer como es Cruela de Vil quiere hacerse un abrigo con la piel de estos cachorros y ellos junto con la ayuda de los padres lo evitan en repetidas ocasiones.

Análisis de un anuncio

Anuncio Coca Cola para TODOS


El anuncio es ya antiguo pero me llamo mucho la atención la manera de cómo nos convence para hacer consumo de esta bebida.

En este anuncio vemos como el comercial o la marca de coca cola intentar persuadir a todo tipo de personas que están viendo el anuncio para que consuman la bebida de coca cola, ya que alude a todo tipo de personas y entonces nos está diciendo seamos como seamos que esa bebida es para nosotros.

Es un anuncio muy llamativo porque simplemente con la botella de la coca cola o elementos que tienen que ver con esa marca, ya sean tapones, letras, etiquetas, las transforma o las identifica para que cada imagen represente lo que se escucha.

Y al final vuelve a dejar el mensaje claro por si ya no había quedado demasiado claro anteriormente y dice “PARA TODOS”.


Por lo tanto lo que la marca quiere conseguir  como ya he dicho anteriormente es que todos seamos como seamos  consumamos esta bebida.

Presentación de la Asignatura

Hola, mi nombre es Miguel Angel Martín Domínguez, actualmente estoy cursando 3º de Magisterio de Primaria en el grupo A.

He creado este blog  para compartir y subir archivos de la asignatura Cultura y Pedagogía audiovisual de la mención de TICE que se van a ir desarrollando durante la duración del curso, para poder compartir con todos vosotros mis trabajos y mis evidencias de aprendizaje.

Espero que os guste y los disfrutéis tanto como ya haciéndolo.

Saludos.

Video Didáctico

El video se esta usando como un recurso en la enseñanza de los niños
Son muchos los profesores que utilizan habitualmente los vídeos que encuentran en Youtube o en otras plataformas.

En mi periodo de prácticas presencie el uso de esta herramienta que motiva mucho a los alumnos.

Otros han desarrollado sus propios vídeos que les sirven para grabar sus explicaciones o teorías/conceptos que los alumnos deben aprender.

Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos.

Es muy importante tener en cuenta que el vídeo didáctico, o esta manera de aprendizaje no sustituye al profesor, es decir el profesor debe de usar esta herramienta como una ayuda a su trabajo para facilitar el aprendizaje de sus alumnos.