¿Qué es cultura visual?

     Cultura visual en al ámbito académico, pretende englobar una combinación de los estudios culturales, la historia del arte (pintura, escultura  etc.), teoría crítica, filosofía y antropología, centrándose así en los aspectos de la cultura basados en elementos visuales (fotografía, cine, cómic, etc.).  
                           
Podemos decir que la cultura visual es la relación que existe entre el espectador y lo que mira. El espectador al mirar una imagen de un objeto o un hecho tiene que ver la conexión con su historia, con su sentido, referente cultural o artístico, ha de ver el porqué, su intención, etc.


La cultura visual no se basa solo en ver y creer, sino en ver y saber interpretar la imagen. Una imagen visual tiene éxito o es un fracaso dependiendo de la medida en la que podemos interpretarla satisfactoriamente.

Podemos decir que la expresión “Cultura Visual” atiende a todas aquellas realidades visuales que nos encontramos en la vida, da igual de que tipo sean, y que con el paso del tiempo se van haciendo más importantes para nosotros y para nuestra sociedad. Hemos ido añadiendo categorías con el paso del tiempo como pueden ser la fotografía, el cine, el cómic, el diseño, la moda, la danza, el teatro o un simple grafiti realizado en un parque.


Algunas de las personas que más temprano realizaron definiciones en el entorno de la cultura visual,  especialmente en el libro Teoría de la Imagen y también por la teórica de la historia y la cultura.





Nicholas Mirzoeff autor de

 "Introducción a la cultura visual" (abril de 2012)

También Nicholas Mirzoeff en su libro Introducción a la cultura visual, trata de acercarse a la descripción y la utilidad de la cultura visual en la sociedad moderna, y al mismo tiempo establecer un concepto general para la definición de la cultura visual. Mirzoeff defiende la cultura visual como la relación entre el espectador y la imagen a la que mira:


“Ver no es creer, sino interpretar. Las imágenes visuales tienen éxito o fracasan en la medida en las que podemos interpretarlas satisfactoriamente”



1 comentario: