Preguntas acerca de la Televisión.

-¿Televisión, niñera digital?

Actualmente la televisión dependiendo de qué uso se le dé o qué importancia le den los padres actuales a este elemento sí que se puede considerar como niñera digital.

Se le puede considerar con este término ya que los niños actualmente pasan muchas horas delante del televisor, esto puede causar problemas, ya que la tele es muy manipuladora de los pensamientos lanzándonos muchos mensajes, por lo tanto debemos tener cuidado con lo que ven los niños en la televisión y siempre y cuando sea posible controlar lo que están viendo incluso como futuros padres y docentes inculcarnos que debemos de ver la tele con los niños para que siempre vean cosas adecuadas a su edad.

En nuestras aulas como futuros docentes debemos hacer ver a los niños que si ven la tele deben hacerlo en los horarios fijados para ellos y que sepan sacarle rendimiento a lo que ven en la tele por que los niños aprenden muy rápido todo lo que ven y como ya he mencionado antes debemos enseñarles que siempre deberán ver la televisión acompañados de un adulto.

-¿Cuántas horas puede pasar como máximo un niño frente al televisor?

Actualmente un niño puede pasarse muchos horas delante de un televisor, ya que se ven y se oyen casos en los que el niño o niña realiza los deberes con la televisión encendida.

Lo ideal sería que el niño pasara delante del televisor unas 2 o 3 horas diarias, cosa que sucede en muy pocas familias ya que no se controla este tiempo y no controlan el tiempo que los hijos ven la televisión.

-¿Qué programas te parecen los más adecuados, cuáles no?

Los programas adecuados para los niños son los que se emiten en la franja horaria de protección infantil, aunque hay canales que no hacen caso a este horario protegido.
La televisión puede afectar al niño según el tipo de uso que se le dé, ya que considero que puede llegar a ser una herramienta educativa muy potente si sabemos seleccionar adecuadamente los programas y contenidos que pueden ver los niños.

Hay muchos programas adecuados para los niños, pero por otro lado si no realizamos el control de lo que ven los niños esto sería malo para ellos.

-¿La televisión en la escuela, que ventajas nos pueden ofrecer los dibujos animados y las series infantiles en el aula?

Como he mencionada antes la televisión si se usa correctamente es una herramienta de trabajo que motiva mucho al alumnado, ya que despierta su interés por el mero hecho de realizar actividades diferentes en el aula.

Las ventajas que nos pueden ofrecer los dibujos animados o las series infantiles, siempre que sean de carácter educativo nos ofrecen la atención de los niños ya que están viendo algo que les llama la atención y encima están aprendiendo y pasándoselo bien por lo que pueden ser muy buenas herramientas para el aprendizaje de los niños siempre y cuando se sepan elegir bien los programas y los contenidos a mostrar.



Por mencionar alguno Barrio Sésamo 
fue un gran programa educativo que gustó mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario