Análisis Crítico de " La Ola"

LA OLA

La ola nos transmite un mensaje muy importante, no solo a las personas que se dedican o desean poder dedicarse a la enseñanza, sino a cualquiera que la vea con una actitud crítica.


Esta película trata sobre la creación de un “experimento” por parte de un profesor de instituto al cual le toca impartir clases sobre la autocracia. Para demostrar a sus alumnos qué significa este concepto realmente decide crear su propio grupo. Al principio, ni el profesor ni los alumnos son conscientes de la importancia que esto va a tener, a medida que se desarrolla la película el grupo cada vez cobra mayor importancia en sus vidas, siendo para algunos de ellos lo más importante.

De esta película podemos reflexionar sobre varios puntos fundamentales: primeramente, cabria destacar que al principio de la película los alumnos opinan que es muy difícil que se vuelva a instaurar un régimen de autoritarismo en la actualidad en su país, puesto que ya han aprendido del error de la Alemania nazi.

 Sin embargo, en esta película se muestra que, una clase que estaba convencida de esa idea contraria a la autocracia, poco a poco y a través de la escucha de un líder, va cambiando su opinión de las cosas y comienza a cambiar su pensamiento para adaptarlo a los intereses del grupo, y no a los intereses individuales.        

    Otro de los puntos que tenemos que tener en cuenta, y del cual debemos de ser conscientes, es de la influencia de los maestros en sus alumnos. Se puede influir en éstos de múltiples formas, por ejemplo con las expectativas que tenemos hacia ellos o por la forma de explicar un tema, ya que esto repercutirá en los conocimientos o las opiniones que el alumno va a tener sobre ese tema. En la película esto se hace evidente cuando los alumnos consolidan su grupo diferente al resto y ven al maestro como su líder.

Esta sensación tan común de querer formar parte de un grupo y de defender unos mismos intereses, hace que personas con poca capacidad de decisión por sí mismas y con la necesidad de formar parte de algo lleven al extremo estas ideas y acaben rechazando todo aquello que no está relacionado con su grupo.  

Como futuros docentes es muy importante saber que estamos creando o que estamos haciendo pensar a nuestros alumnos, ya que en cualquier momento puedes pasar como en la película, por lo tanto pienso que debemos educar a los alumnos para que ellos mismos sean capaces de elegir sobre sus ideales y pensamientos y ser capaces de decidir sus acciones por que como vemos en la película, una iniciativa que en principio sería positiva puede convertirse en algo muy negativo si llega a descontrolarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario